LOS 20 DE VIDA

De 20:00hs. a 21:25hs.

Escuchanos en tu celularEscuchanos en Tunein con tu celular

Perchman de Leo Fernández: “Se ganó ser el más caro de la historia” del fútbol uruguayo

Se sacó la camiseta

 

 

 

Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, se llenó de elogios hacia el plantel tricolor y dijo que está “convencido” de que es “el mejor” del fútbol uruguayo.

Consultado acerca de si cree que el plantel de Peñarol es superior al del Tricolor, expresó: “Yo no tengo esa sensación. Una cosa es el cachetazo que nos dio Torque, pero no me dejo llevar por un resultado del fin de semana. Mi mirada es a largo plazo. El mejor plantel del medio es el de Nacional. Eso no te asegura ser el campeón ni quiere decir vayas a ganar siempre”.

En diálogo con el programa Esto es fútbol de radio Carve Deportiva 1010 AM, el dirigente contó que el club albo “va a jugar contra la selección local de Soriano en Mercedes” el fin de semana del 1° de marzo, en el que no habrá actividad oficial por la asunción del nuevo gobierno.

Además, habló sobre las intenciones de renovar el contrato de Nicolás López, quien vence su vínculo a mitad de temporada: “La semana pasada nos reunimos con él y Alex Saúl para tener una primera charla informal. Nos dio algún punto de vista y nosotros le dimos el nuestro. Yo creo que algo vamos a lograr. Ojalá pueda ser por un año y medio; si no que sean los seis meses para terminar el año y tratar de ser campeones uruguayos”.

La “natural” presión a Leo Fernández

El directivo también se refirió a las críticas a Leo Fernández por su nivel: “Es natural esa presión y esa mochila. Es el jugador más caro de la historia de Uruguay; se lo ganó en la cancha el año pasado siendo el más desnivelante”.

“Creo que esa seguidilla clásica no le terminó haciendo bien, pero a veces son pequeñas crisis y momentos que todos los jugadores pasan. Es natural la mochila. Pasa con jugadores en mucho menor medida; imaginate con alguien que lo pagaron lo que lo pagaron y que tiene un excelente sueldo”, mencionó en referencia a los 7 millones que decidió abonar Ignacio Ruglio, presidente aurinegro.